Rss

  • youtube

Archives for : Crius

Creando copias de BPO

Las copias, son un gran negocio a gran escala y mas si son de naves caras, de donde puedes sacar una fuente de ingresos mensual si generas las suficientes copias al mes como para poder pagarte tal vez la mitad de tus gastos o una parte de ellos. Para poder crear copias, la estacion debe permitir hacer copias, eso puedes mirarlo en el apartado de Facilities en Industry, ya lo mencione en el post anterior sobre el tema este. Vamos a empezar por las copias basicas, que son de casi cualquier nave y luego tenemos las copias que necesitan unos objetos requeridos para crearlas.

 

crius_copias

 

Este es el caso de una BPO que se puede copiar fácilmente, no requiere nada, solo tiempo y ISK para generar copias, la mayoría de BPO son de este estilo, podemos observar varias cosas en esa imagen, lo primero son los Job runs (cantidad de copias que quieres hacer), y luego las runs per copy (la cantidad de veces que se pueden fabricar con cada copia).

Podemos obtener una visualización de como queda en la zona del outcome, 25 copias que solo se pueden fabricar 1 sola vez, con ME 10 y TE 8 (16%).

 

copia_componentes_t2

En este ejemplo puedes observar claramente, que lo que comentaba en el post anterior es cierto, el precio de mejorar una copia o copiarla, es proporcional al coste de la BPO, y luego podemos ver 1 cosa: necesitaremos 20 reports (objeto requerido) para poder hacer copias de esta BPO, si tuviesemos esos 20 objetos, podríamos hacer copias perfectamente.

 

Y así es como son las copias, es muy fácil cuando las entiendes pero si no te pueden suponer un quebradero de cabeza enorme. Hay que decir que cuando una copia se queda sin runs, desaparece, porque tiene duración limitada (En cuanto fabricas el maximo de runs) si no lo he mencionado en post anteriores.

Mejorar una BPO (ME y TE)

Con la llegada de Crius hace unos meses, se facilito mucho la mejora de BPO en Imperio, se logro porfin que se pudieran mejorar sin colas eso si, pagando mucho mas que antes para mejorar una BPO (pagando mucho mas en las estaciones, y también en las POS cosa que no ocurría ahí).

 

Como comente anteriormente en este post, explique lo que era el ME (Material efficiency) y el PE (Production efficiency), que ahora se llama TE (Time Efficiency). Cuando queremos mejorar una BPO si lo hacemos en una POS tiene que ser un research laboratory, pero si lo queremos hacer dentro de una estación debe ser en una que permita la mejora de BPO, eso lo podemos saber si la buscamos usando el panel de industria, en la zona de Facilities.

facilities

En esa lista tenemos un filtro que es el de All activities, que podemos filtrar para buscar estaciones que permitan mejorar el ME, TE, hacer copias, invention, y luego una cosa a tener mas en cuenta: La barra roja de la actividad, cuanto mas grande sea esa barra, mas nos costara mejorar una BPO o hacer esa actividad en esa estación.

 

Mejorando el ME

Para mejorar el ME de las blueprints, solo hay que ir al botoncito que esta en azul en esta imagen y ahi tenemos una vista rapida a todo este tema, cada nivel nos reducira en un 1% el material necesario para construir el objeto que tenemos ahora mismo activo en la pantalla. En este caso el Antimatter reactor Unit (Componente para naves t2 Amarr). Un vistazo rapido a esto, es el levels remaining que pone 10, eso basicamente es la cantidad de veces que podemos mejorar la bpo (donde pone Job runs), que nos llevara al maximo un 10% de descuento en la cantidad de materiales necesarios para fabricar este objeto.

Luego podemos observar que en el Outcome, es la cantidad extra que vamos a obtener cuando lo mejoremos, y por ultimo el Total job cost, que es lo que nos costara de nuestro bolsillo (o corp), para pagar la mejora de la BPO en el lugar.

crius_research_me

 

Mejorando el TE

Para este ejemplo he cogido mi BPO mejorada de la retriever para que veais un poco que pasa cuando ya tenemos algo mejorada la blueprint, en este caso podéis observar que pone a cuanto lo tengo actualmente, 10% en material y 16% en tiempo, pero porque 16% si el máximo son 10? Pues porque el tiempo es diferente, son 10 runs, pero cada run mejora un 2% el tiempo en el que se tarda en construir. Por lo tanto, al nivel 1 sera 2%, al 6 sera un 12%… Y así sucesivamente.

También podéis ver que el precio cambia muchísimo, no es lo mismo mejorar una bpo que cuesta 5 millones que una que cuesta cerca de 2 billones de ISK, la cantidad de dinero que te vas a gastar es proporcional al gasto que has tenido que desembolsar para comprar la blueprint.

crius_research_te

 

Ahora que ya has leído esto, espero que entiendas un poco mas el tema de mejorar las BPO en el ME y el TE.

Crius: Cambios en los laboratorios de las POS

Tras el parche de Crius, los laboratorios de las POS han tenido unos cuantos cambios, antes tenias slots en cada laboratorio (para hacer copia, inventarion, mejora de materiales, mejora de tiempo), y ahora basicamente, no tienen slots, puedes mejorar lo que quieras, pero solo lo que te dejan.

Voy empezar con los Design Laboratory, que solo te dejan hacer invention y copias (Reducen un 40% el tiempo de copia y 50% el tiempo en hacer el invention). Por lo tanto, no podras hacer mejoras en las BPO, solo copiarlas o hacer invention sobre una BPC.

design_lab

 

Si lo que buscas es mejorar las BPO en tema de materiales  y tiempo de fabricación, tenemos la versión básica del laboratorio que es el Research Laboratory, donde tenemos un 30% de reduccion de tiempo al hacer el ME, y el TE (Materiales y Tiempo). Si queremos mejorar un poquito mas, un 5% mas, tenemos la version avanzada, que viene debajo.

research_lab

 

El Hyasyoda research laboratory, nos da un bonus de -5% de reduccion de tiempo extra en hacer mejora de BPO (ME y TE). No creo que por un 5% mas se deba comprar, cuesta unos 350 millones en el mercado de Amarr, y solo reduce un 5% de tiempo, y luego las corporaciones que van declarando guerras, creo que les gustara llevarse el kill de esto, por lo tanto, es atraer demasiado la atención. Diciendo, petame, petame.

hyasoda_lab

 

Y por ultimo tenemos el Experimental Laboratory que es para hacer T3, que no lo han tocado.

experimental_lab

 

Ahora que ya conoces, estos modulos para POS. Ya estas preparado para saber como mejorar las BPO, hacer copias, y invention, en una estacion o en tu propia POS.

Crius: Nuevo panel de industria (Manufacturación)

La reciente expansion a EVE Online: Crius , nos trae un lavado de cara respecto a muchas cosas, refinado, nuevo panel de industria, y reorganizacion de menús. En este post, aprofundizare un poco en el nuevo panel de industria que se agradece mucho, ya que es mucho mas claro y menos lioso que antes del parche.

 

Empezemos con lo primero:

– Recuadro de color blanco: Es donde estan los materiales que necesitamos para fabricar la BPO/BPC.

– Recuadro Naranja: Es para abrir la zona de fabricar una BPO/BPC

– Recuadro Verde: Es para hacer una mejora a la BPO, en la cantidad de materiales necesarios para fabricarlo. (las BPC no se pueden mejorar, como puedes ver en la imagen, el icono no aparece blanco, sino gris, por lo tanto no se puede hacer nada. En el caso que fuese una BPO, no nos dejaria mas porque ya estaria al maximo, que es un -10% de materiales necesarios para fabricar el objeto/nave.)

– Recuadro Azul claro: Es para mejorar el tiempo de produccion de una BPO/BPC.

– Amarillo: Es para hacer copias de las BPO (Las BPC no se pueden copiar)

 

crius_industria_panel

 

Y por ultimo vamos a observar un poco mas el panel:

Facility es donde esta instalada la blueprint que queremos fabricar.  Input Material Location, nos menciona de donde sacamos el mineral dentro de esa estacion, y luego tenemos Output Location, que es en que hangar queremos sacar la nave cuando se termine de fabricar.
Y por lo ultimo, tenemos Job Duration, que es lo que durara el proceso de fabricacion, y el Total Job cost, que varia por estación, y sistema (Varia sobretodo por este ultimo).

 

Y debajo de todo tenemos, la lista de nuestras BPO, los trabajos, las instalaciones y los equipos. Ya aprofundizare toda esa lista, explicando como funciona, y sus filtros.